Guía de grifos con sensor: Cómo seleccionar un modelo
20 de marzo de 2025

Si busca cambiar a un grifo con sensor, los factores clave a considerar incluyen el tipo de sensor, la fuente de alimentación, el caudal y los requisitos de instalación. Tanto para baños comerciales como privados, elegir el modelo adecuado puede mejorar la higiene, ahorrar agua y reducir los costos de mantenimiento. 

Esta guía lo guiará a través de los aspectos esenciales, asegurándose de que tome una decisión informada que se ajuste a sus necesidades.

¿Qué es un grifo con sensor?

A grifo con sensor Es un grifo automático sin contacto que utiliza detección de movimiento para abrir y cerrar el agua. Estos grifos ayudan a mantener la higiene al eliminar la necesidad de tocar las manijas, lo que reduce la propagación de bacterias. Además, ahorran agua al cerrarse automáticamente cuando no se usa.

Conclusiones clave:

  1. Operación sin contacto – Activa el flujo de agua cuando se detecta movimiento, reduciendo la transmisión de gérmenes.
  2. Conservación del agua – Utiliza sólo la cantidad necesaria de agua, reduciendo los costos de servicios públicos.
  3. Bajo mantenimiento – Minimiza el desgaste ya que no hay manijas manuales.

Factores clave a considerar al elegir un grifo con sensor

1. Tecnología de sensores: infrarrojos vs. capacitancia

La mayoría de los grifos con sensores utilizan sensores infrarrojos (IR) o sensores de capacitancia.

  • Sensores infrarrojos: Estos son los más comunes y funcionan emitiendo luz infrarroja, que detecta el movimiento de la mano y activa el flujo de agua.
  • Sensores de capacitancia:Estos detectan cambios en el campo eléctrico alrededor del grifo. Son menos común y no es adecuado para fregaderos de metal, ya que el metal puede interferir con su funcionamiento.

Para la mayoría de las aplicaciones, grifos con sensor infrarrojo Ofrecen mayor confiabilidad y flexibilidad.

2. Opciones de suministro de energía: Batería vs. Cableado

Los grifos con sensor requieren una fuente de alimentación para funcionar. Estas son las opciones más comunes:

  • Alimentado por bateríaIdeal para lugares sin acceso a la electricidad. Suele durar entre 1 y 5 años, dependiendo del uso.
  • Cableado con respaldo de batería:Recomendado para áreas de mucho tráfico, reduciendo los reemplazos de batería.
  • Alimentado por energía solar:Utiliza la luz ambiental para cargar, lo que reduce la dependencia de la batería.
  • Impulsado por turbina:Genera energía a partir del flujo de agua, ideal para entornos de uso intensivo.

3. Caudal y tipo de pulverización

Diferentes configuraciones requieren distintos caudales y tipos de pulverización:

  • Baños comerciales estándar:0,5 GPM (galones por minuto) para eficiencia del agua.
  • Edificios con certificación LEED:0,35 GPM para cumplir con los estándares de sostenibilidad.
  • Centros de salud:Mayores caudales con pulverización laminar para evitar la contaminación atmosférica.

4. Consideraciones de instalación

Antes de comprar, asegúrese de que el grifo se adapte a su configuración de fregadero actual:

  • Tipo de montaje: Elija entre modelos de montaje en cubierta y de montaje en pared.
  • Compatibilidad del fregadero:Evite problemas de salpicaduras haciendo coincidir el tamaño del grifo con el lavabo.
  • Control de temperatura:Algunos modelos ofrecen válvulas de mezcla manuales o termostáticas para ajustar la temperatura.

Además, si va a instalar varios dispositivos sin contacto, es importante tener en cuenta los requisitos eléctricos, especialmente para productos complementarios como los secadores de manos. Obtenga más información sobre los requisitos eléctricos de los secadores de manos. aquí.

5. Mantenimiento y costos a largo plazo

  • Reemplazo de batería: Elija un modelo con captación de energía solar o de turbinas para reducir costos.
  • Fácil acceso al servicio: Busque componentes sobre la cubierta para un mantenimiento más sencillo.
  • Durabilidad: Opte por modelos de latón o acero inoxidable para una vida útil más larga.

Preguntas frecuentes sobre los grifos con sensor

¿Cómo funcionan los grifos con sensor?

Los grifos con sensor utilizan sensores infrarrojos o capacitivos para detectar movimiento. Una vez activados, el grifo libera agua y se cierra automáticamente al no detectar movimiento.

¿Vale la pena invertir en grifos con sensor?

¡Sí! Reducen el desperdicio de agua, mejoran la higiene y reducen los costos de mantenimiento, lo que los hace ideales para uso comercial y residencial.

¿Puedo instalar un grifo con sensor yo mismo?

Depende del modelo. Los modelos a batería son más fáciles de instalar, mientras que las versiones con cableado fijo pueden requerir un plomero para realizar las conexiones eléctricas adecuadas.

¿Cuánto duran las baterías del grifo con sensor?

La vida útil de la batería varía, pero la mayoría dura entre 1 y 5 años, dependiendo de la frecuencia de uso y la eficiencia energética.

¿Los grifos con sensor ahorran agua?

¡Sí! Los grifos con sensor se cierran automáticamente cuando no se usan, ahorrando hasta 70% más agua que los grifos manuales.

Conclusión

Cambiar a un grifo con sensor es una decisión inteligente por su higiene, comodidad y sostenibilidad. Ya sea que necesite un modelo básico para un baño o una opción de alta tecnología con control Bluetooth, elegir el grifo adecuado implica considerar el tipo de sensor, la fuente de alimentación, el caudal y las necesidades de instalación.

En Interhasa, nos especializamos en grifos con sensor de calidad comercial, diseñados para brindar durabilidad y eficiencia. Visite nuestro sitio web. Interhasa.net, para explorar nuestros últimos modelos y encontrar el ajuste perfecto para sus necesidades.

Biografía del autor
Gerente de Marketing

Simón Yang

Gerente de Marketing en Interhasa

Experiencia en marketing de marcas de sanitarios y desarrollo de negocios internacionales. Promoción de soluciones de baños inteligentes que integran tecnología, sostenibilidad y diseño moderno para aplicaciones comerciales.

Leer biografía completa

ENVIAR UN MENSAJE